Sembrando Conocimiento, Cosechando Comunicación
Articulo Digital Grupo 208
Alexander López Código 18.561.665
El Nuevo parque principal y la quebrada Arrayanal.
La reciente remodelación del parque principal de Mistrató, se ve afectada por la falta de conciencia de algunos de sus habitantes, en cuidar limpia la quebrada, para ofrecer una hermosa vista tanto a visitantes como apropias.
En Julio de 2012, la quebrada Arrayanal se creció y destruyo parte del parque y afecto varios locales comerciales de la plaza principal, en ese entonces el parque y varias cuadras quedaron cubiertas de lodo, fuera de que se afectaron varias viviendas, gracias a Dios, no hubo pérdidas humanas.
Gracias a la rápida intervención de la agencia nacional para el riesgo, el 15 de agosto de 2014, se inauguró el nuevo parqué del Municipio de Mistrató, el cual queda atravesado por la quebrada arrayanal, la obra se realizó de forma tal que la quebrada queda expuesta, adornando el parque, haciendo la vista agradables a turistas y propios, haciendo juego con la reestructuración del parque principal.
Ahora mistrató cuenta con una hermosa vista que resalta lo más nobles de sus habitantes, como se observan en las fotografías, la administración de ha empeñado en que el adorno de las flores y estética del parque conjuguen con los puentes que atraviesan la quebrada.
Al rededeor y adornandos las barandas, están las figuras de los loros, los cuales resaltan el nombre de Mistrato, ya que la traducción al español es el “Rio de los loros”.

Lina María Pineda Código 24.646.063
Paisajes Representativos de Pereira.
Los paisajes más representativos de Pereira Dosquebradas, la Virginia recorren todas las rutas de transportes públicos del área metropolitana centro y occidente. De otro lado los hijos de los conductores de este trasporte tendrían la posibilidad de acceder a talleres de música dictados por la universidad tecnológica en Pereira. Estas dos iniciativas se denominan cultura sobre ruedas, son los proyectos que un grupo de jóvenes de Pereira, presento a concurso antes las convocatorias del programa nacional de concertación del ministerio de cultura y resultaron ganadores.
Kuri la asociación que nació 2007 es la idea de un grupo de profesionales en comunicación y etnoeducacion que después de realizar varios proyectos de manera individual y tener la oportunidad de desarrollar un proyecto conjunto relacionado con trabajo comunitario producción radial decidieron buscar el canal de la experiencia colectiva. La asociación se ha caracterizado también por haber acompañado a varios empresarios del sector de transporte en la realización de actividades culturales de esparcimiento en fechas conmemorativas.
La iniciación de la asociación surgió a raíz de que en la actualidad se presenta en la población del área metropolitana un desconocimiento de los diferentes sitios históricos y culturales representativos de la región, esto disminuye el sentido de pertenencia y de apropiación. Ellos quisieron entonces compensar esta falta de defunción de manera que estas comunidades puedan trasmitir las tradiciones culturales e históricas de su localidad

Greislyn Brigitte Diaz Código 34.329.901.
el municipio de Marsella posee gran variedad de actividades positivos, para nuestra comunidad, en especial los niños que son los mas beneficiados con estas proyectos.
en el deporte nos encontramos con el club de futbol, grupo de patinaje, pimpon entre otros.
encontramos uno de los mejores jardines botanicos del pais como es el jardin botanica Alejandro humbold donde encontramos la variedad de plantas y aves y la comunidad visita para sentir un ambiente sano y relajante.
Hoy quiero dar a conocer una de los mejores lugares de Marsella que es la casa de la cultura. donde encontramos muchos proyectos culturales y los niños estan beneficiados por estas actividades como son las danzas folcloricas, el balet, actividades musicales como son el coro de niños, el grupo de guitarra, grupo de percusion, banda infantil.
pero para esta unidad quiero resaltar el trabajo y dedicacion de la banda sinfonica juvenil, quienes son dignos de destacar por su gran labor y que para la comunidad es el orgullo del municipio.
Banda sinfónica juvenil de Marsella Risaralda.
La banda Sinfónica de Marsella representa un proyecto artístico y educativo que ofrece oportunidades de formación, creación e interpretación musical a las nuevas generaciones; las diferentes actividades musicales de la casa de la Cultura de Marsella como los semilleros, pre-banda, banda infantil, banda sinfónica juvenil, orquesta K’alidad 21, coro y música tradicional, han aportado en gran medida a la formación musical y personal de la niñez y juventud marsellesa, convirtiendo la música en su proyecto de vida. También es de resaltar que atraves de la vinculación de niños y jóvenes a este proceso se desarrolla la habilidad de trabajo en equipo y contribuye al respeto mutuo y a la promoción de proyectos de vida, individuales y colectivos, esto permite el reconocimiento en cada uno de los integrantes de sus propias potencialidades musicales y expresivas.
Al mismo tiempo permite educar a la comunidad en general en apreciar lo artístico, reconocer y valorar la música colombiana y universal, generando la interpretación y el disfrute de músicas de los más variados estilos y diversas procedencias. Logrando así que nuestros niños y jóvenes utilicen su tiempo en actividades productivas. Resaltando de la banda sinfónica juvenil de Marsella a si do reconocida nacional e internacionalmente por ello se ha convertido en un gran orgullo en el territorio marsellés, y es reconocida por su talento, disciplina, valores que se resalta en cada uno de sus integrantes y la responsabilidad que cada uno de estos jóvenes obtienen para cumplir también con sus actividades académicas.
La banda sinfónica juvenil ha obtenido durante su trayectoria los siguientes reconocimientos: 1er puesto lancero de oro categoría juvenil, concurso nacional de bandas en Paipa Boyacá. Años 2001, 2006 y mejor director en 2001, mejor instrumental juvenil en 2009.
1er puesto en el Festival departamental de bandas, en Apia Risaralda, años 2005, 2006, 2007,2008, 2009, 2010 y 2011. En el 2012 realizaron la grabación del primer trabajo discográfico. Han sido invitados a muchos programas importantes de otros departamentos Valle, Quindío, Nariño, Tolima, Cundinamarca y por instituciones como el ejército nacional en su campaña “FE EN LA CAUSA”, y reconocimiento internacionalmente en Panamá en el 2013.


Gloria Cecilia Restrepo Código 42.071.317
Techo que da sombra a la humanidad
Paisaje de mi gente que lleva en sus venas herencia de ancestros.
Pereira es grande y emprendedora en todo su esplendor, cuna de arrieros. Ejemplo de nuestra raza. Orgullo de mi patria. 459.690 habitantes, ubicada en la región centro’ occidental de Colombia, en el valle del río Otún, la cordillera Central delos Andes Colombianos, es centro del llamado triángulo de oro por su localización estratégica y fácil desplazamiento a Ciudades aledañas como Bogotá, Medellín y Valle del Cauca, . Ciudad sin puertas, Comercial y Universitaria, han marcado historia en nuestras calles hombres como Francisco Martínez Pereira, dejando huellas plasmadas en cada rincón con sus construcciones antiguas que evolucionaron con el paso del tiempo, es una ciudad señorial debido a la cultura y avances técnicos, tecnológicos, culturales, demográficos y debido al compromiso comunitario en cada sitio donde el hombre es el protagonista.
En cuanto a lo cultural encontramos la casa de las colonias donde se rescata el patrimonio cultural , histórico y arquitectónico de nuestra colonia, también los jóvenes desarrollan bailes folclóricos , bandas, músico marciales, teatro, danza, artes plásticas , coros infantil y juvenil. Últimamente ha aumentado la lectura, y contamos con una gran biblioteca en el banco de la República, y la biblioteca pública Ramón Mejía, durante veinticuatro horas al día, tenemos bibliotecas satélites en los barrios e Instituciones, Se observan diversos Colegios ubicados en el centro y fuera de la Ciudad: Instituto Técnico Superior, Ormaza, Inem, Diocesano, La Salle, Calasanz. Deogracias Cardona, liceo Francés de Pereira, Colombo Americano, liceo Ingles, Sagrado Corazón de Jesús, Gimnasio Pereira, San Juan Bosco, Adoratrices, Franciscanas, Rafael Reyes y otros donde la educación se encuentra en un grado muy superior según ICFES de años anteriores al 2015, Los sectores de turismo acogen el turismo urbano, de negocios y rural brindando hospitalidad, ofertas comerciales y programas para la niñez, adolescencia y juventud en beneficio de la humanidad.
La creación de centros deportivos como escenario de encuentro de distintos jugadores a nivel mundial realizando eventos significativos en la disciplina de rendimiento físico del tejido humano, con alegría y dedicación que caracterizan nuestra gente, los paisajes adornan los sitios de encuentro donde hay cabida a celebraciones religiosas, artísticas y culturales, sin faltar la creencia y fantasía a rituales espirituales; aumentando los credos religiosos de jóvenes y adultos en espacios separados, movidos por la fe y la esperanza de pobladores y visitantes. El hospital San Jorge de Pereira ha desarrollado una gran labor en compañía de ex trabajadoras sociales y actuales trabajadores, que han reportado casos de niños abandonados en dicha Institución a bienestar familiar en diferentes casos como son enfermedades de drogadicción, abandono, prostitución intolerancia, para solucionar dichos eventos en beneficio de la población, sumándose a dicha obra la Alcaldía y gobernación de Rda. con un gobernador Médico y de gran calidad humana.


María Victoria Ocampo Código 31.436.675
Ansermanuevo por buen camino!!!
Ansermanuevo de gente luchadora “echada pa lante” frase que se escucha diariamente, como resultado de las buenas obras hechas de corazón al cultivar los programas culturales y las trabajos comunitarios para todo Ansermense que desee participar sin tener en cuenta su edad ya que cada uno es una parte importante del municipio y así lograr como resultado la inclusión social con la ayuda de la casa de la cultura Jorge Robledo y la Red Unidos.
A través de la casa de la cultura está realizando diferentes programas culturales que ayudan a ocupar el tiempo libre de todos los jóvenes y así aportar un poco para reducir las problemáticas como embarazo en adolescente, consumo de sustancias psicoactivas estos programas van dirigido a diferentes gustos esta desde grupo de danzas "Herencia Folclórica" ha asistido a varios eventos a nivel intermunicipal y departamental, "Proyecto escuela de guitarra" a cargo del profesor Julián Herrera, proyectando violín, flauta, piano. "proyecto escuela banda de música"
Trabajo comunitario
En Ansermanuevo trabajan por la inclusión social con trabajos comunitarios con la ayuda de la Red Unidos como “moldeando en familia” enseñando a todas las familias la elaboración de plastilina casera, “Aprendiendo Jugando” estimulan a los niños para un mejor aprendizaje a través del juego“Alfabetizando Adultos” con el lema aun no es tarde para aprender, “Inclusión a la comunidad” con actividades donde asiste toda la familia a participar una tarde de diferentes actividades de lectura y charlas.

Conozcan un poco mas de Ansermanuevo Autor Gladys Correa & Diego Tangarife
Referencias.
Como lo apoyan los artículos de intenet de la gobernación de Risaralda: Plaza principal de Mistrató (2014), recuperado el 29 de agosto de 2014 de http://www.risaraldaturistica.com.co/vistas-en-360-plaza-principal-mistrato-27.html
Arias t,2014, hoy inaguran la obra de la quebrada arrayanal en Mistrató,, Recuperado el 15 de agosto de 2014. De http://www.latarde.com/noticias/risaralda/137960-hoy-inauguran-la-obra-de-la-quebrada-arrayanal-en-mistrato
Oferta cultural (n,d). recuperado el 10 de mayo de 2015 http://ansermanuevovalle.blogspot.com/p/actividades-desde-la-casa-de-la-cultura.html
Sitio oficial de Ansermanuevo en el Valle del Cauca, (2014) Blog. Recuperado el 10 de mayo de 2015 http://www.ansermanuevo-valle.gov.co/galeriafotosDetalle.shtml?apc=bhxx-1-&galeria=a08d0d43c0ecb4bb47b23147dc9ada2e#1